http://educacionfisicasi.blogspot.com/ABRIENDO LOS OJOS BAJO EL AGUAUn año más nos volvemos a encontrar con el mismo problema en los primeros cursos de primaria: Niños con problemas de adaptación al medio acuático y con incapacidad para abrir los ojos debajo del agua, y padres dispuestos (con la mejor intención del mundo) a evitarles un mal trance a sus hijos.
Pero situémonos en el contexto:
Todos los años nos encontramos con 180 niños que al entrar en primaría tienen la dura tarea de adaptarse al colegio. Conocer un centro de nuestras dimensiones, sus costumbres, ritmo y exigencia requiere un esfuerzo excepcional por parte de los niños, pero también un trabajo durísimo de tenacidad en estas edades por parte de los profesores para que esto se lleve a cabo.
Entre los muchos esfuerzos que tienen que hacer estos pequeños alumnos, está el de
adaptación al medio acuático en la clase de natación de Educación Física. Muchos de estos niños vienen con un buen nivel de destrezas acuáticas, otro grupo intermedio se enfrenta a esta clase con un nivel regular, después tendríamos un grupo de un nivel más flojo en el que entrarían un grupito muy reducido con un nivel cero o muy bajo.
Con esta diversificación de niveles se empieza a trabajar dando un ritmo adecuado a sus capacidades. Se empieza a trabajar adaptación al medio acuático mucho antes que cualquier estilo. El estilo se desarrollara una vez afianzado esta primera etapa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario